Esta jirafa está hecha de algodón 100%. Es un algodón que me ha traído Bigunki de Santander. Mis primeros amigurumis estaban hechos con un ganchillo del nº 6. Los últimos están tejidos con el nº3. Acabaré quedándome sin números. Por cierto hoy empiezan mis vacaciones.
Estos son los primeros ojos móviles que pongo. Los he pegado con silicona fría y los compré en el BEC, en la Feria de Manualidades. Creo que si sigue así mucho tiempo le va a doler el cuello una barbaridad.
Letras hechas con la misma técnica que el tutorial del corazón. Grandes y pequeñas.
Las grandes decoraron el Taller de Ganchillo- Amigurumi de la Feria de Montorio. Las pequeñas uno de los bolardos de la decoración urbana que hicimos en la plaza de Montorio.
Esta foto es una parte del cuento de Cenicienta en amigurumi. El zapato. la calabaza y los ratones. Me falta Ceni y el Príncipe pero creo que lo voy a regalar así. Y esto es un donuts pero no se si se parece mucho. Hace tiempo que tenía estos trabajos en una bolsa pero este fin de semana los regalo, eso seguro.
El sábado 18 de junio nos vamos a la Feria de Artesanía de Montorio, Burgos. Es ya el tercer año que acudimos Ixa, Bego,Maite,Nieves y yo. Este año además vienen también Ane y Diana. Estaremos impartiendo el Taller de Ganchillo-Amigurumi. ¡Os esperamos!
1- Busca el motivo, en este caso corazón, que quieres forrar de lana.
2-Cálcalo en un cartón que no sea muy blando ni muy grueso para poder recortarlo bien.
3-Recorta la figura y elige la lana con la que vas a trabajar.
4-Empieza a forrarlo poco a poco.Ten en cuenta que en este corazón que yo he hecho no puedo usar un ovillo muy grande pues al pasar la lana no entraría por el hueco central.
5-Ve cubriendo el cartón.
6-Habrá zonas que por la forma (redondeada) sea difícil cubrir y la lana se te escape.
No te preocupes ve dándole forma según te lo pida y los huecos que no se han cubierto se cubrirán en la segunda pasada.
7-Aquí tienes cómo iba quedando el mío al comienzo del trabajo.
8-Observa que hay zonas que no están cubiertas y que ahora en la segunda vuelta son las que tenemos que cubrir.
9-Ya hemos hecho dos pasadas como mínimo.
Si consideras que tu trabajo ya está lo suficientemente cubierto coge una aguja de lana y por la parte de atrás pasa la lana sobrante con el fin de terminar el trabajo y fijarlo para que no se deshaga. ¡Espero que hagas muchos corazones!
Aquí os dejo con unas imágenes de mis amigas tejedoras que salieron ayer a la calle para celebrar el WWKP. Además también os dejo con unas fotos de urban knitting en Bilbao. El año que viene más y mejor.
De nuevo llega el WWKP day y para no faltar a la buena costumbre lo voy a celebrar tejiendo un poco, eso sí , en la calle si el tiempo lo permite. Espero tener documento fotográfico de la mañana. ¡Nos vemos!
Los relojes me gustan de todos los colores para llevar en la muñeca y los de colgar también pero sobre todo como objeto de decoración. Tengo dos que cuelgan de mi librería y como adorno quedan preciosos. Aprovechando que uno se había parado, pues es de darle cuerda, recordé que tenía dos relojes amigurumis sin terminar desde hace dos años. Me armé de valor y como estaba animada decidí coserlos y darles un toque diferente al pensado en su inicio. Esta vez en vez de despertadores de mesa los he hecho para colgar de la mochila, de una bolsa de playa...
Los corazones me gustan de todas formas y colores. Éste es el último que he hecho. Me puse ayer manos a la obra y lo hice en dos horas. Por supuesto está hecho con lana. Prepararé un tutorial en cuanto tenga un poco más de tiempo.