Este león lo había tejido para un hincha del Athletic de Bilbao pero claro le había puesto una camiseta de la Real Sociedad pues quería verle la cara cuando se lo diera. Lo que no sabe es que ya no lo tengo porque alguien anónimo se le ha adelantado y se lo ha llevado a su casa por navidad, espero que no le de un soponcio cuando se entere.
Estos son los guantes que me tocaron en el intercambio de regalos del trabajo. Llegaron desde Madrid con mucho cariño por parte del que los compró y se puso muy contento cuando le dije que me encantaron. Ahora me tengo que hacer un gorro a juego de ellos.
Este año, como todos, hemos celebrado el amigo invisible entre los compañeros del trabajo. Sabes a quién te toca regalar pero luego tienes que adivinar quién te regala a ti. Es el cuarto año que regalo un amigurumi y me estoy dando cuenta que cada vez lo hago más elaborado. Aprovechando los días de fiesta de la primera semana de diciembre me hice casi todo el regalo. Primero busqué una caja y la forré con papel charol negro. Imprimí en el ordenador unos cuantos dibujos relacionados con el muñeco y los recorté y los pegué por toda la caja. Con hilo dorado hice un corazón y una cadeneta para envolverlo y me quedó así de vistoso.
Metí dentro la ovejita.
Antes le saqué unas bonitas fotos cual estrella de cine.
Con cencerro y todo se fue de regalo.
Y aquí la tenéis, supongo que feliz y contenta con su nueva dueña.
Digo yo que si esto de regalar un amigurumi ya se habrá hecho una norma qué pasará el día que no tenga ganas de tejer. De todas formas tengo un año para el siguiente.
Ferb es un chico de pocas palabras. Es un chaval de nueve años que tiene el pelo verde. Es el hermanastro de Phineas y su fiel compañero. Es alocado y travieso pero suele reservarse sus palabras para las situaciones más importantes.
Este es mi amigurumi Ferb que seguramente todos los niños lo reconocen. Es el más largo que he tejido hasta ahora, como le cuesta ponerse en pie ha de estar siempre recostado.
Lo he puesto sobre el respaldo de la butaca para que os hagáis idea de la largura que tiene. Como dirían por ahí "Más largo que un día sin pan"
Aprovecho para desearos a tod@s una !FELIZ NAVIDAD!
Este es uno de mis últimos amigurumis. Es un patrón de Nowacrochet que se teje muy fácil y que además tiene muy buenas condiciones, se pueden vender todos los muñecos que tejas. Yo solo le he encontrado una pega: los ojos y las orejas que no he sido capaz de hacerlos según las indicaciones del patrón , a pesar de estar intentándolo con la ayuda de Bigunki, así que tanto ojos como orejas son creación propia. Ha gustado mucho sobre todo por el colores que he usado naranja y marrón. A mi me he encantado tejerlo.Tendré que pensar en volver a repetirlo. Si lo quereis ver está en el Mercadillo Navideño que se organiza en la Plaza Unamuno en una caseta preciosa con muchas más cosas de Bigunki, Tira del Hilo, Ixa teje que teje y Ana-Ane puntadas con gusto no pican.
Una fácil y entrenida idea para hacer un árbol de navidad para el cuarto de los niños. Aquí colgarán todos sus dibujos y tarjetas de felicitación que nos van llegando durante estos días.
Corta según las plantillas los círculos. Haz dos por cada tamaño. Pásalos por el alambre, empezando siempre por el más grande. Para pasarlos por el centro dobla el círculo y encontrarás fácilmente el centro del mismo. Una vez que has terminado con todos, coloca la estrella y pasa el alambre por ella como ves en la foto.