skip to main |
skip to sidebar
Si el mal tiempo o la pereza te impiden salir de casa os dejo con dos ideas fáciles para realizar en una tarde con esos restos de lana que siempre nos sobran.Lo he visto en desingspongeonline.¡Manos a la obra!
1- COMPRAR COSAS A MANO MEJORA EL REGALOQuien regala cosas a mano se ha librado de aparcamientos llenos de coches y largas colas en los grandes almacenes en favor de algo más significativo. Si el regalo ha sido comprado se siente la satisfacción de apoyar directamente a un artista o artesano. La otra persona recibe algo único y hecho con un cariño y dedicación que se puede tocar. Eso es algo que no se puede encontrar en el mundo de la manufacturación a gran escala.2-COMPRAR COSAS HECHAS A MANO ES MÁS PERSONALEl crecimiento de la cultura de las grandes cadenas y la globalización ha hecho que nuestro aspecto, decoración y demás sean idénticas. Somos llamados a ser consumidores, no creadores.Se ha perdido el contacto con el origen humano y local que poseemos. Comprar cosas hechas a mano nos ayuda a retomar ese contacto.3-COMPRAR COSAS HECHAS A MANO ES MEJOR PARA EL MEDIOAMBIENTELos efectos de la producción masiva en el medioambiente es una de las principales causas del calentamiento global y la contaminación del aire, el agua y la tierra. Cada artículo que compras a un artista independiente o artesano es un pequeño golpe a las producciones a gran escala.Este texto no es mío, pero me ha gustado mucho y por eso me he decidido a compartirlo nombrando a su autora:Aquí lo podéis encontrar : UrpiyanaOs invito a conocer los trabajos de esta valenciana.Este es su blog: URPIYANA
Este fin de semana se vuelve a organizar en Bilbao de la mano de Pinchín cursos de repostería y decoración.Si quieres aprender a hacer cupcakes y galletas este fin de semana no puedes perder tu oportunidad.Una amiga mía ya se ha apuntado, espero que me lo cuente todo.¡Qué rico!
Trasteando, como simpre, he encontrado estas piezas decorativas y con su toque de ganchillo.Otra forma de reciclar esos viejos muebles.Son de Poppytalk.
Este es el cartel oficial del II Festival Internacional de Japón.Ya queda menos para disfrutarlo.Recordad que Bigunki y Abuela Lupe estarán allí con su exposición de libros, amigurumis y talleres de ganchillo.¡NOS VEMOS!
Esta es mi versión del famoso gato.Aquí encontraréis otra del mismo patrón.
¡Ya tengo en casa la nueva guía para hacer amigurumis!Está publicada en inglés y te explica cómo hacer un amigurumi, colocarle el pelo , los ojos, coserlo y todo lo necesario para comenzar con los amigurumis.Este libro estará en la Nihon Jaia ,
en nuestra exposición de amigurumis los días 13 y 14 de noviembre en Bilbao.Allí podréis consultarlo.