Mostrando entradas con la etiqueta algodón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta algodón. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

MEDIO PARIENTES

Cuando éramos pequeños mis padres, mis hermanos y yo pasábamos todos los veranos en la casa que tiene mi tía en un pueblo de la costa de Cantabria cercano a Bilbao.

A pesar de estar tan solo a 35km llegar hasta allí era una odisea.
Salíamos por la mañana en el primer autobús y teníamos que esperar hasta las 4 de la tarde, en otro pueblo más grande, al siguiente transporte que nos dejaría allí hasta el 30 de agosto porque siempre había promesas de que íbamos a ir a la playa pero la pereza y la escasez de medios  hacía que no nos moviéramos hasta el último día del mes para regresar de nuestro veraneo.

Cuando iniciábamos las vacaciones para aprovechar este tiempo, entre un autobús y otro, hacíamos un recorrido por las casas de los tíos y primos de mi padre, era entonces cuando sabíamos que el verano empezaba.

Primero te medían y te pesaban, a ojo siempre ¡claro!, que alta estás, cuánto has medrado, que delgada es esta chiquilla, se parece a ... y luego las preguntas de rigor sobre los estudios. 

Mientras nos dirigíamos de una a otra casa por el camino siempre nos parábamos en el comercio de un señor que vendía alpargatas a la voz de mi tía que nos decía:
-¡Vamos a entrar a saludar al viejo Fernando!

Viejo o vieja es una palabra cariñosa que tanto mi padre como mis tíos utilizan con normalidad dada su influencia latina.
Fernando era de esas personas que desde que nacen ya parecen mayores y se mantienen así toda su vida por lo que calcularle la edad con mis pocos años era para mi muy difícil.

El parentesco con el resto de las visitas lo teníamos muy claro mis 
hermanos y yo porque ya se encargaba mi madre de explicárnoslo, 
muchos días de invierno en la cocina, mientras preparaba la comida, así que nunca hemos confundido un yerno con una nuera y una consuegra con una tía abuela.

Pero cuando preguntábamos qué era el viejo Fernando era mi padre el que siempre contestaba:
-Es un medio pariente.
Y nosotros callábamos a pesar de no entenderlo sabíamos que no 
era como los otros que visitaríamos a lo largo de la mañana.

Años más tarde he llegado a la conclusión que debía ser algún primo (lejano o medio pariente) de mi abuela por la coincidencia en los apellidos.
Desde entonces y cada día que vuelvo a escuchar a mi padre que dice eso de "es un  medio pariente"  hace que esboce una sonrisa y me encanta porque no se lo he oído a nadie pero en la familia ya forma parte de nuestro lenguaje.


Es por eso que yo creo que estos dos que he tejido son medio parientes también. Espero que os gusten.







Estos patrones no son míos.
Han sido un regalo de Reyes.

lunes, 6 de enero de 2014

EL PRIMERO DEL 2014

Este es mi primer amigurumi de este año 2014 "Don Diablo" o "Mr. Devil" como me han sugerido por aquí.
 
Tras varias pruebas le he puesto la boca de fieltro negro y el corazón de la cola lo he cubierto de lentejuelas negras que le da un toque de brillo que me encanta pero me he liado un poco al tejerlo y el próximo he de mejorarlo.
 
He tejido dos triángulos que luego he unido y de allí he sacado el resto de la cola en color rojo y  para terminar he cosido las lentejuelas.
 
Está tejido con algodón Cancún  y me ha llevado un ovillo entero que son 250mts  en 100 gramos.
 
Pasad buena semana que tengo a otros dos en el taller de costura esperando a que me anime a coserlos.
 

 


viernes, 29 de marzo de 2013

PARIS - LONDRES - NEW YORK EN SEMANA SANTA

Volver a estas tres ciudades es un buen plan sea o no sea Semana Santa.
Pero no, no estoy de viaje. ¡ Qué más quisiera!
Mi nueva vajilla lleva escrito los nombres de estas tres capitales en un azul un poco desgastado.
Fue verla y quererla al momento. Además da mucho juego cuando viene alguien a casa.
Como tenía trapillo comprado en la última feria de Tendencias Creativas, y por pura casualidad los colores le iban perfectos he estado haciendo con ganchillo del número 12 unos salvamanteles para diario. Me han salido cuatro y bastante hermosos porque los platos llanos lo son.
Cuando compré el trapillo, el kit eran dos bobinas una azul y la otra más gruesa en tonos azules y blancos.
En principio esto iba a ser un bolso, luego una alfombra y al final ni lo uno ni lo otro.
Con la bobina de dibujos he hecho uno que queda un poco más grueso para la fuente de la comida caliente y con los restos de ambos me ha salido otro más pequeño.
Pues aquí está  mi trabajo de estos días.
Disfrutad de las mini-vacaciones.
¿Os han gustado? Tengo más trapillo de otro color  (beige) dadme ideas o decidme dónde puedo encontrar patrones que no se me ocurre nada nuevo.
Gracias.

 
 
 
 


martes, 1 de enero de 2013

¡FELIZ 2013! - LA GALLINA TURULECA



Esta canción seguro que nos es muy conocida a más de uno.
Cuando Miliki nos dejó el año pasado miles de recuerdos de mi infancia volvieron a mi mente.
Buscando videos por la red me topé con éste y no pude resistir la tentación de tejer una gallina.
 
Os dejo con mi primer amigurumi y mi primer patrón de este año que comienza. La pobrecita solo ha puesto tres huevos.
 
Sigo trabajando con los hilos y espero crear alguno más, por falta de ideas que no quede. Tengo una lista de los que me gustaría hacer, ya veremos si salen adelante.
 
 




 
 

miércoles, 26 de diciembre de 2012

RANA VERDE

Agotando los últimos días del 2012 y también los últimos ovillos que me quedaban de este hilo.
¡Cuánto me han cundido!
Me encanta como queda el resultado final porque le da un brillo y una textura muy agradable.
Espero que estas fiestas hayan sido fantásticas para todo el mundo.
Yo entre turrón y turrón sigo tejiendo para hacer un poco de ejercicio aunque solo sea con las manos.
 

 
 

domingo, 5 de febrero de 2012

1 OVILLO = 1 OSO

La semana pasada hice un pedido de hilos a ovillos.com y el lunes recibí el paquete.
Después de llevarlos a clase para que los vieran las alumnas del curso de amigurumi y también Bigunki tenía muchas ganas de estrenar alguno de los cuatro ovillos que había comprado.
Elegí para empezar el de color beige tostado y un patrón de oso.
Parece que ese color va unido a los Teddy Bear.
Los ovillos tienen 210m y a mi me ha sobrado esto que veis aquí, que han sido 130cm.
Para poder terminarlo he tenido que modificar los brazos y piernas y no me ha llegado para hacerle una cola.
Casi, casi no llego a terminar mi amigurumi.
El resultado es muy agradable al tacto porque es algodón y con un poco, poquísimo brillo.
Ahora he de pensar lo que voy a tejer con los otros que me quedan del pedido.

Editado para decir que:
El algodon se llama Marbella Cotton y es algodon peinado.Los ovillos tienen 100g y 210m y te orientan tejer con agujas del 3,5.
Yo lo he hecho con ganchillo del 3, es por eso que no me ha quedado un oso muy grande.






jueves, 24 de noviembre de 2011

CONEJO ALIEN

Si la envidia fuera tiña ... que dice el refrán
Pues eso, que no me he podido resistir a hacer un conejo alien de orejotas.
Blanco blanquísimo y 100% algodón.
En esta ocasión en vez de hacer las dos orejas, patas y brazos a la vez, he tejido solo una pieza de cada y pasados unos días las otras.
Habitualmente no lo hago así, si las piezas están repetidas las tejo seguidas pero esta vez he intentado hacerlo de otra forma y me ha dado muchos problemas.
Me quedó una oreja más ancha que la otra y una pata más larga que la otra con lo cual tuve que deshacer lo que ya tenía tejido para hacerlo de nuevo.
Casi mejor vuelvo a mi forma de hacerlo porque el trabajo se me ha duplicado.
Menos mal que el resultado final me ha gustado mucho.

Os recuerdo que este sábado hay de nuevo la reunión de tejedoras de las Tertulias de Ixa.
¡Nos vemos!



sábado, 29 de octubre de 2011

RE, EL RENO

Este es mi reno RE, que el próximo lunes 31 de Octubre va a estar en una feria de las más famosas que se celebran por aquí.

La del último lunes de octubre es la feria más importante de Gernika-Lumo y es un día de carácter festivo que reúne a miles de personas.
La feria se extiende por todo el municipio con más de 900 puestos.
Uno de los mayores atractivos es el concurso y exposición de frutas,hortalizas, flores, queso y miel, a primera hora de la mañana el jurado clasifica los géneros y a partir de ese momento ya se puede empezar a vender.

Hay Bertsolaris y pasacalles que amenizan la jornada, paridos de cesta punta, pala, remonte y mano y herri-kirolak.

Un ambiente fabuloso que voy a compartir con:
Bigunki, Ana-Ane puntadas con gusto no pican, Ixa Teje que Teje y Tira del Hilo.

Además de esto os recuerdo que hoy de 5,30 a 7,30 hay Las Tertulias de Ixa en la Calle Esukalduna en la cafetería LA MACHINE .








martes, 25 de octubre de 2011

3

Aquí os dejo con este trío tan sonriente que hoy ha salido un rato al balcón para airearse.
A falta de un charco han posado tomando el sol.
Están hechas con algodón Anchor Style y llevan ojos de seguridad especiales para que los niños puedan jugar con ellas sin peligro.
Os iré contando las últimas novedades que tengo de cara a la próxima semana: ferias y cursillo pero lo dejo para la próxima.
¡Os espero!







miércoles, 29 de junio de 2011

100%

Esta jirafa está hecha de algodón 100%.
Es un algodón que me ha traído Bigunki de Santander.
Mis primeros amigurumis estaban hechos con un ganchillo del nº 6.
Los últimos están tejidos con el nº3.
Acabaré quedándome sin números.
Por cierto hoy empiezan mis vacaciones.








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...