Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2016

ULTIMOS TRABAJOS

No estoy desaparecida, ni tampoco he dejado de tejer ni de aprender cosas nuevas, pero curiosamente cada día tengo más trabajo. Y espero que dure!

Esta pareja de ranas son de las últimas alumnas del curso de amigurumi.
Para más información en Lola Botona, calle Uhagón  Nº 2, Bilbao.


Y esta maravillosa piña la he hecho yo.
Este sábado me apunté al cursillo en Lola Botona. Llevaba tiempo con ganas de hacerlo.
El resultado es espectacular.
Preparada ya para la mesa de esta navidad.
Un saludo a tod@s.



lunes, 9 de septiembre de 2013

LOLA BOTONA EN BILBAO

 
Lola Botona, en Bilbao, ha comenzado ya los talleres.
El pasado lunes fue la presentación de los mismos  con merendola incluida.
El nuevo curso se presenta muy interesante con multitud de posibilidades y horarios.
¡Qué gusto tener otra tienda en el centro de la ciudad para comprar lana!
A pesar de tener las arcas llenas seguro que pico y me llevo alguna a casa.
Es una agradable tentación pasearse por las estanterías y seguro que Carmen y Marta te pueden ayudar en lo que necesites.
¡Nos vemos!

 
                      



lunes, 8 de julio de 2013

FOFUCHA DEL ATHLETIC



Las fofuchas están en auge.
Yo todavía no he tenido tentaciones y espero no tenerlas pues ya no sabría que hacer con tanto material de manualidades en casa.
Esta es un regalo.
Por la parte de atrás la camiseta lleva mi nombre.
Desde luego no le falta detalle.
¡Gracias Natalia!


jueves, 4 de abril de 2013

DOS IGUALES Y UNA DIFERENTE CON GANCHILLO XXL

Sigo con el ganchillo XXL y el trapillo.
Otro par de bobinas que compré en el Salón de Manualidades: en el kit venía una rosa grande y otra más pequeña con dibujos granates.
Las rosas la he hecho con el ganchillo que tengo de madera del número 15 y la granate con el del número 12.
Por cierto, que me dolía ya el hombro y las manos del esfuerzo y tenía que descansar y alternar con otra labor.
Las he rematado con los colores contrarios.
Una de las grandes ya la he regalado a una señora que valora mucho lo que hago y que me dijo que eran preciosas, bueno en realidad ella me dijo que eran una obra de arte pero me parece un poco exagerado. Es tan maja esta señora que me parecía que la iba a valorar y disfrutar tanto que no lo dudé.
La granate se la voy a dar a mi madre para que meta ahí todas las cajas de los múltiples medicamentos que toma a diario y tenerlos así a mano y bien ordenados.
Y la que me queda es para mi hermana, así que visto y no visto.
La pasada semana me dijeron algo así como:
Manos que queréis recibir tenéis que dar...
¿Qué os parecen?
 


viernes, 18 de enero de 2013

SALON DE MANUALIDADES

Del 24 al 27 de Enero en el BEC de Bilbao.
No os lo podéis perder.
 

domingo, 17 de junio de 2012

jueves, 12 de abril de 2012

PASEANDO POR LONDRES

Esta Semana Santa he estado unos días en Londres.
Parece que los pasos siempre me guían hacia lo mismo y me encontré esto:
Un libro para tejer lo más emblemático de Londres.
Otro para hacer tus amigurumis olímpicos,¡cómo no!


Los amigurumis ya hechos.


Y otros dos para tejer y hacer ganchillo.


No hay miedo, no compré nada iba muy justa de peso con la maleta que llevaba ropa para tres.


Pero como decía un tío mío:


"Siempre hay que dejar algo para la próxima vez"


Quizás vuelva antes de lo previsto, ¡ojalá!


















miércoles, 8 de febrero de 2012

OJOS

Al ver esta cara yo diría:
-Ver no se si veo, pero ¡cómo me fijo!
He tejido esta rana pero he tardado mucho en dar con unos ojos que me gustaran y le dieran un aspecto agradable al muñeco.
Primero hice estos ojazos, los coloqué con alfileres, los solté, los cosí con relleno y por último los descosí y están guardados en una caja.



Luego los cambié por estos otros, a los cuales les he puesto ojos de seguridad pero con pupila móvil.

¡Por fín los he estrenado!
Y así se va a quedar.

En lo que no ha habido ninguna duda ha sido cuando hice las manos y los pies.
Digo yo que si esta parte del cuerpo de los muñecos va a ser mi especialidad.

¡Tal vez!


Calidad de las fotos: mala.

Debido a las inclemencias meteorológicas la rana no ha podido salir a la charca a posar.

Lo sentimos.




domingo, 5 de febrero de 2012

1 OVILLO = 1 OSO

La semana pasada hice un pedido de hilos a ovillos.com y el lunes recibí el paquete.
Después de llevarlos a clase para que los vieran las alumnas del curso de amigurumi y también Bigunki tenía muchas ganas de estrenar alguno de los cuatro ovillos que había comprado.
Elegí para empezar el de color beige tostado y un patrón de oso.
Parece que ese color va unido a los Teddy Bear.
Los ovillos tienen 210m y a mi me ha sobrado esto que veis aquí, que han sido 130cm.
Para poder terminarlo he tenido que modificar los brazos y piernas y no me ha llegado para hacerle una cola.
Casi, casi no llego a terminar mi amigurumi.
El resultado es muy agradable al tacto porque es algodón y con un poco, poquísimo brillo.
Ahora he de pensar lo que voy a tejer con los otros que me quedan del pedido.

Editado para decir que:
El algodon se llama Marbella Cotton y es algodon peinado.Los ovillos tienen 100g y 210m y te orientan tejer con agujas del 3,5.
Yo lo he hecho con ganchillo del 3, es por eso que no me ha quedado un oso muy grande.






miércoles, 25 de enero de 2012

BURRO - DONKEY







Cuando era pequeña pasaba los veranos en un pueblo de Cantabria en el que no había casa que no tuviera un burro para ayudar en las tareas del campo.



Aunque la playa nos quedaba tan solo a 7 km, la mayoría de los niños preferían quedarse en el pueblo y jugar entre los maizales a la espera que alguien les dejara subirse en su burro o llevarlo de la soga hasta la cuadra.



Ahora paso los veranos en la costa de Bizkaia y a una de las vecinas su marido le regaló un burro cuando les nació su primera hija.



Recientemente he leído en facebook que se pueden adoptar.



Tras tantas coincidencias no he podido resistirme a crear uno.



Yo creí que la cosa iba a ser fácil pero hacer el hocico ha sido un gran trabajo pues había momentos que no se sabía si era burro o hipopótamo.



Cosí el cuerpo y la cabeza, y el muñeco no mejoraba, supuse que las orejas le darían el carácter de burro que era lo que yo quería pero las hice tan grandes que parecía un conejo.



Vamos que no se lo que os parecerá el producto final pero después de mucho hacer y deshacer hocico y orejas este es el resultado final y con esto me quedo.

viernes, 20 de enero de 2012

LA VACA - COW

El viernes pasado ,por la mañana ,me dice una amiga:
-Mira la semana que viene mis compañeras y yo vamos a hacer un trabajo con nuestros alumnos de 7 años sobre la vaca.
-¡Qué bien! ¿Vais a pintar alguna? Como aquellas que decoraron las calles hace unos años.
-Sí pero en papel. El caso es que para comenzar con el tema nos gustaría tener una vaca en clase.
¿Por qué no nos haces una de lana? A ser posible que esté sentada para que la puedan ver todos bien desde la mesa.
-Ja,ja,ja, estáis locas.

Pero el sábado por la noche ya no tenía ningún proyecto entre manos y decidí lanzarme a la piscina y hacer una con patrón propio.

Ayer comenzaron el trabajo con los alumnos y la vaca fue de clase en clase.

Aquí la tenéis posando en una de ellas.

Los niños encantados, las maestras también y yo más.
De momento es el patrón más largo y complejo que he creado.

Muuuuuu!














domingo, 15 de enero de 2012

JIRAFA A RAYAS



Las jirafas siempre me han llamado mucho la atención, con ese cuello tan majestuoso y esas patas tan largas, es por eso que tenía decidido que iba a tejer una en poco tiempo.



Esta es mi jirafa, con patrón propio.



Hacerle un cuello largo y que no se le doblara me ha llevado un poco de tiempo, sobre todo cuando tienes que tejer y apuntar a la vez lo que haces para luego pasar el patrón a limpio.



Como son muñecos, puedo jugar con la fantasía y no siempre ha de ser amarilla y marrón.

Le he puesto unas rayitas de color gris en brazos y piernas a juego con su bufanda.



Estoy muy satisfecha con el resultado así que puede que haga muchas más y de diferentes colores.



Espero que os guste.



¡Gracias por vuestras visitas!
























viernes, 13 de enero de 2012

NEGRA Y GRIS

Dicen que en todos los rebaños hay una oveja negra.
La mía es negra y gris.
Cuando le enseñé a una amiga la que había hecho para el "amigo invisible" se empeñó en que quería una para ella estas navidades pasadas.
Le dije que ni hablar que estaba muy cansada, luego en casa, en mis vacaciones me lo pensé dos veces y empecé a tejerle una sin decirle nada.
He ido alternando oveja y pantera porque tejer en negro por la noche se me hace muy pesado, tan pesado que a veces no terminaba la vuelta con el mismo número de puntos que había comenzado y vuelta a deshacer y a empezar.
El contraste del negro con el pelo blanco quedaba precioso pero no tenía lana suficiente así que cogí el gris destinado a hacer una burrita y ¡manos a la obra!
A mi me parece que ha quedado muy especial, eso sí os aseguro que durante una temporada voy a descansar del punto de rulo pues además de llevar muchísima más lana es más lento tejer este punto que uno normal, por lo menos a mi me lo parece.
Espero que os guste y perdonad la calidad de las fotos.






















miércoles, 11 de enero de 2012

ZAPATERO A TUS ZAPATOS

¿Serías capaz de hacer unas botas de lana?
Aquí parece bien fácil.








lunes, 9 de enero de 2012

PINK PANTER

Empieza la rutina, los horarios, las prisas, el corre-corre y el régimen, por eso me he dado prisa y ayer he terminado de coser los dos amigurumis que he estado tejiendo estas vacaciones por el miedo a comenzar y que no sea capaz de acabarlos y terminen en una bolsa por tiempo indefinido.
Las fotos no son muy buenas porque las he sacado con malísima luz pero os aseguro que es preciosa esta Pantera Rosa que he hecho.
En mi casa me han dicho que es el mejor de todos los que he tejido, quizás porque nos gusta mucho.
Está hecha en algodón a dos tonos de rosa con la inspiración de un patrón de erinscull pero al final como siempre con mis considerables cambios en brazos y piernas.
Espero que os guste.
¡Feliz retorno a la normalidad!




















sábado, 7 de enero de 2012

BOTONES

Os dejo con un tutorial para hacer botones de lana afieltrados mientras yo me doy un breve paseo por las rebajas.
Espero no picar.



miércoles, 4 de enero de 2012

MUÑECOS DE NIEVE

Quizás no sea tarde todavía para realizar una manualidad tan bonita como esta que he encontrado.
No he podido resistirme aunque la navidad está dando ya sus últimos coletazos.
Os dejo con este tutorial.







lunes, 2 de enero de 2012

1º DEL 2012

Ayer por la tarde, después de guardar la vajilla y las copas, esas que solo se sacan en grandes celebraciones y recoger todo perfectamente me senté a ver un rato la televisión.
Como parece que ya no se estar con una mano sobre la otra estuve buscando en las bolsas de la lana y di con esta color gris claro.
Pensando en que el gris ya es un básico, ¡quién lo diría!, las manos se me fueron al ovillo rápidamente.
Me puse manos a la obra y empecé una burra, no me gustaba como quedaba , un pingüino, ¡uf! qué feo luce y no daba con el patrón ideal para la lana y el color.
Al final decidí que era muy fina y la puse doble, cogí el patrón del oso bigunki y me lo hice mientras veía algo en la televisión.
Algo ponían porque no me he llegado a acordar de lo que estaban viendo el resto de la familia.
Terminé el oso pero decidí coserlo hoy con tranquilidad.
Y aquí está mi primer amigurumi del año 2012.



viernes, 30 de diciembre de 2011

ALIRON EL LEON

Este león lo había tejido para un hincha del Athletic de Bilbao pero claro le había puesto una camiseta de la Real Sociedad pues quería verle la cara cuando se lo diera.
Lo que no sabe es que ya no lo tengo porque alguien anónimo se le ha adelantado y se lo ha llevado a su casa por navidad, espero que no le de un soponcio cuando se entere.

Os deseo a tod@s ¡FELIZ AÑO 2012!






lunes, 26 de diciembre de 2011

AMIGO INVISIBLE 2011

Este año, como todos, hemos celebrado el amigo invisible entre los compañeros del trabajo.
Sabes a quién te toca regalar pero luego tienes que adivinar quién te regala a ti.
Es el cuarto año que regalo un amigurumi y me estoy dando cuenta que cada vez lo hago más elaborado.
Aprovechando los días de fiesta de la primera semana de diciembre me hice casi todo el regalo.
Primero busqué una caja y la forré con papel charol negro.
Imprimí en el ordenador unos cuantos dibujos relacionados con el muñeco y los recorté y los pegué por toda la caja.
Con hilo dorado hice un corazón y una cadeneta para envolverlo y me quedó así de vistoso.


Metí dentro la ovejita.


Antes le saqué unas bonitas fotos cual estrella de cine.

Con cencerro y todo se fue de regalo.



Y aquí la tenéis, supongo que feliz y contenta con su nueva dueña.



Digo yo que si esto de regalar un amigurumi ya se habrá hecho una norma qué pasará el día que no tenga ganas de tejer.
De todas formas tengo un año para el siguiente.

¡Gracias a todas por seguir ahí!






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...